JUEGOS TRADICIONALES MEXICANOS
Buen día, nosotros
vamos a hablarles un poco de los juegos tradicionales mexicanos que hoy en día poco
a poco se han ido perdiendo, con la introducción de las nuevas tecnología en los hogares, tales como los video juegos, internet, televisión
etc. Por lo tantos estas nuevas tecnologías
quitan gran parte del tiempo a nuestros niños que podrían tener para dedicarlo a los juegos
tradicionales como son el bote pateado, el trompo, las canicas, la rueda de san miguel,
los encantados entre otros. Este suceso sucede más en las grandes ciudades, ya
que es más fácil acceder estas nuevas formas de distracción y en cualquier
parte las pueden obtener, en realidad
los juegos mexicanos tradicionales sirven para crear una amistad y tener a
nuestros hijos más sanos de mente y cuerpo, y entablar nuevas amistades.
¿Que podríamos hacer
para poder recuperar nuestros juegos tradicionales mexicanos, y que los niños de
hoy en día, le dediquen más tiempo a jugar sanamente como lo hacíamos nosotros en
nuestra infancia?
Los juegos mexicanos
tradicionales nos ayudan al desenvolvimiento y desarrollo humano para poder
obtener nuevas destrezas y habilidades como pueden ser los siguientes juegos:
- Los encantados: El propósito es
desarrollar habilidades de velocidad para escabullirse en alguna área especial,
en relación a otros compañeros; Desarrolla actitudes de respeto y honestidad en
un juego de participación física colectiva y aplicación didáctica. En Educación
Física, puede aplicarse en juegos de velocidad y habilidades para mantenerse
estáticos por determinados tiempos.
Posteriormente, tenemos
otro ejemplo porque es necesario introducir nuevamente nuestros juegos
tradicionales mexicanos:
-
Las escondidillas: En este juego se
obtiene más que nada auto confianza en uno mismo, ya que consiste en que tienes
que esconderte para que tu compañero te encuentre y así
desarrollas la habilidad de hacer cosas
por sí solo y perder el miedo.
-
Berbeleche: Consiste en dos o más
personas que tiran una piedra para atinarle a un cuadro o circulo para seguir
avanzando, el que le atine y avance más rápido gana, se necesita habilidad
y destreza mental.
-
Rueda de san miguel:
El número de integrantes debe ser limitado,
se unen todos de las manos y se forma una
ronda (círculo).
- se va girando y se empieza a cantar la
canción,
- en el momento en que cada uno escucha su
nombre,
se da la vuelta y comienza a girar de espaldas, así se queda hasta que
el juego termina
el juego termina cuando todos quedan al
revés.
-
La canción que se canta durante el juego
es:
-
A la rueda, rueda
de San Miguel, San Miguel
todos cargan su caja de miel
a lo maduro, a lo seguro
que se voltee (Nombre del niño) de burro.
de San Miguel, San Miguel
todos cargan su caja de miel
a lo maduro, a lo seguro
que se voltee (Nombre del niño) de burro.
-
Las canicas: Este juego tiene diferentes modalidades de juegos, como
son el ahogadito, la ruedita, los hoyitos, y el hoyito etc. Y en las diferentes
modalidades de este juego, se desarrolla también la destreza y el compañerismo,
se puede jugar entre pareja.
-
Lotería: Este juego, aunque es
de azar sirve para la convivencia sana, ya que se establecen relaciones sanas y
fortalecen los vínculos de amistad entre amigos y familiares, ya que podemos
pasar un tiempo agradable y divertido.
Podemos darnos
cuenta, que los juegos tradicionales mexicanos
son importantes para chicos y grandes, porque simplemente son culturas muy sanas
y buenas, que no dañan nuestra fisionomía
y mentalidad ya que podemos tener buenos recuerdos de nuestra infancia, y las imágenes
de los juegos quedan enclavadas dentro de nuestra mente.
Por lo contrario los
juegos que los niños desarrollan o practican hoy en día, son muy sedentarios y
omiten hacer la actividad físicas, así enfocándose más en lo visual, aunque
puede desarrollar ciertas habilidades como el manejos de nuevas maquinas, pero
lo malo de estos juegos y distracciones se ha perdido la cultura en muchas aéreas,
como lo son la Xbox, wii, play station, juegos en internet etc.
Nosotros como padres
de familia, debemos inculcarles estos juegos desde pequeños a nuestros hijos, ya
que han sido parte de nuestra enseñanza y cultura y realmente se han ido perdiendo
porque somos nosotros los culpables, por dejar que pasen mucho tiempo utilizando
video juegos y conectados en el internet, viendo programas de televisión. Pero
también hay ventajas como el poder aprender nuevas formas de enseñanza.
Con esta información, hemos llegado
a la conclusión que podemos hacer algo respecto a la perdida de la cultura de
nuestros juegos tradicionales mexicanos y poder inculcar desde muy temprana edad
los beneficios que se obtienen al practicarlos. Las
consecuencia que pueden traer consigo la practica excesiva de las nuevas modalidades de video juegos, internet
y televisión. Pero no hay que asustarse, porque
nosotros podemos tomar control de ello, ocupándonos
de la formación de nuestros hijos, que siga prevaleciendo esta tradición de generación
en generación, y no perderla por completo
como hasta hoy se ha ido suscitando, a lo largo del tiempo. Ya que con estos
juegos podemos pasar mas tiempo con nuestros seres queridos
Hay que tomar conciencia
de lo que podemos lograr, uniéndonos para poder conservar estas tradiciones.
Elaborado por:
Cesilia Soto Cabral
Jesus Gonsalez Viera
Jonathan Antonio Galindo
Jesus Ernesto Carranza Castro
Gracias por comentar y visitar nuestro blog