JUEGOS TRADICIONALES MEXICANOS
Buen día, nosotros
vamos a hablarles un poco de los juegos tradicionales mexicanos que hoy en día poco
a poco se han ido perdiendo, con la introducción de las nuevas tecnología en los hogares, tales como los video juegos, internet, televisión
etc. Por lo tantos estas nuevas tecnologías
quitan gran parte del tiempo a nuestros niños que podrían tener para dedicarlo a los juegos
tradicionales como son el bote pateado, el trompo, las canicas, la rueda de san miguel,
los encantados entre otros. Este suceso sucede más en las grandes ciudades, ya
que es más fácil acceder estas nuevas formas de distracción y en cualquier
parte las pueden obtener, en realidad
los juegos mexicanos tradicionales sirven para crear una amistad y tener a
nuestros hijos más sanos de mente y cuerpo, y entablar nuevas amistades.
¿Que podríamos hacer
para poder recuperar nuestros juegos tradicionales mexicanos, y que los niños de
hoy en día, le dediquen más tiempo a jugar sanamente como lo hacíamos nosotros en
nuestra infancia?
Los juegos mexicanos
tradicionales nos ayudan al desenvolvimiento y desarrollo humano para poder
obtener nuevas destrezas y habilidades como pueden ser los siguientes juegos:
- Los encantados: El propósito es
desarrollar habilidades de velocidad para escabullirse en alguna área especial,
en relación a otros compañeros; Desarrolla actitudes de respeto y honestidad en
un juego de participación física colectiva y aplicación didáctica. En Educación
Física, puede aplicarse en juegos de velocidad y habilidades para mantenerse
estáticos por determinados tiempos.
Posteriormente, tenemos
otro ejemplo porque es necesario introducir nuevamente nuestros juegos
tradicionales mexicanos:
-
Las escondidillas: En este juego se
obtiene más que nada auto confianza en uno mismo, ya que consiste en que tienes
que esconderte para que tu compañero te encuentre y así
desarrollas la habilidad de hacer cosas
por sí solo y perder el miedo.
-
Berbeleche: Consiste en dos o más
personas que tiran una piedra para atinarle a un cuadro o circulo para seguir
avanzando, el que le atine y avance más rápido gana, se necesita habilidad
y destreza mental.
-
Rueda de san miguel:
El número de integrantes debe ser limitado,
se unen todos de las manos y se forma una
ronda (círculo).
- se va girando y se empieza a cantar la
canción,
- en el momento en que cada uno escucha su
nombre,
se da la vuelta y comienza a girar de espaldas, así se queda hasta que
el juego termina
el juego termina cuando todos quedan al
revés.
-
La canción que se canta durante el juego
es:
-
A la rueda, rueda
de San Miguel, San Miguel
todos cargan su caja de miel
a lo maduro, a lo seguro
que se voltee (Nombre del niño) de burro.
de San Miguel, San Miguel
todos cargan su caja de miel
a lo maduro, a lo seguro
que se voltee (Nombre del niño) de burro.
-
Las canicas: Este juego tiene diferentes modalidades de juegos, como
son el ahogadito, la ruedita, los hoyitos, y el hoyito etc. Y en las diferentes
modalidades de este juego, se desarrolla también la destreza y el compañerismo,
se puede jugar entre pareja.
-
Lotería: Este juego, aunque es
de azar sirve para la convivencia sana, ya que se establecen relaciones sanas y
fortalecen los vínculos de amistad entre amigos y familiares, ya que podemos
pasar un tiempo agradable y divertido.
Podemos darnos
cuenta, que los juegos tradicionales mexicanos
son importantes para chicos y grandes, porque simplemente son culturas muy sanas
y buenas, que no dañan nuestra fisionomía
y mentalidad ya que podemos tener buenos recuerdos de nuestra infancia, y las imágenes
de los juegos quedan enclavadas dentro de nuestra mente.
Por lo contrario los
juegos que los niños desarrollan o practican hoy en día, son muy sedentarios y
omiten hacer la actividad físicas, así enfocándose más en lo visual, aunque
puede desarrollar ciertas habilidades como el manejos de nuevas maquinas, pero
lo malo de estos juegos y distracciones se ha perdido la cultura en muchas aéreas,
como lo son la Xbox, wii, play station, juegos en internet etc.
Nosotros como padres
de familia, debemos inculcarles estos juegos desde pequeños a nuestros hijos, ya
que han sido parte de nuestra enseñanza y cultura y realmente se han ido perdiendo
porque somos nosotros los culpables, por dejar que pasen mucho tiempo utilizando
video juegos y conectados en el internet, viendo programas de televisión. Pero
también hay ventajas como el poder aprender nuevas formas de enseñanza.
Con esta información, hemos llegado
a la conclusión que podemos hacer algo respecto a la perdida de la cultura de
nuestros juegos tradicionales mexicanos y poder inculcar desde muy temprana edad
los beneficios que se obtienen al practicarlos. Las
consecuencia que pueden traer consigo la practica excesiva de las nuevas modalidades de video juegos, internet
y televisión. Pero no hay que asustarse, porque
nosotros podemos tomar control de ello, ocupándonos
de la formación de nuestros hijos, que siga prevaleciendo esta tradición de generación
en generación, y no perderla por completo
como hasta hoy se ha ido suscitando, a lo largo del tiempo. Ya que con estos
juegos podemos pasar mas tiempo con nuestros seres queridos
Hay que tomar conciencia
de lo que podemos lograr, uniéndonos para poder conservar estas tradiciones.
Elaborado por:
Cesilia Soto Cabral
Jesus Gonsalez Viera
Jonathan Antonio Galindo
Jesus Ernesto Carranza Castro
Gracias por comentar y visitar nuestro blog
necesitan crear su cuenta en el google(gmail)
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo compañeros, Los juegos tradicionales se pueden encontrar en todas partes del mundo. Si bien encontraremos algunas diferencias en la forma del juego, en la utilización o en algún otro aspecto, la esencia del mismo permanece. Y es curioso cómo todos estos juegos se repiten en los lugares más remotos y con la característica de cada lugar y cultura.
ResponderEliminarEl juego es una actividad fundamental en el desarrollo del niño, hasta tal punto que va a influir tanto en su capacidad para adquirir y asimilar nuevos aprendizajes, como en su futura adaptación a la sociedad. El juego podría considerarse una actividad social por excelencia, en la cual pueden verse reflejadas las características del pensamiento, emoción y sentimientos infantiles, algunos juegos de hoy en día tienen actividad sedentaria en el juego virtual estos resultados proporcionan evidencia de que el aislamiento en estos juegos puede reforzar los comportamientos que conducen a la obesidad en los niños.
Patricia Salazar
Es cierto que hoy día los juegos tradicionales van desapareciendo, pero hay quienes todavía los siguen disfrutando, quizá no jugando, pero si recordando los tiempos de su infancia en que lo hacían...
ResponderEliminarEstos juegos no se perderán, son parte de la historia de los mexicanos y lo seguirán siendo, pues siempre habrá quienes los traten de alzar de nuevo
Chicos recibi su correo en una sesion mas hago un comentario a su blog felicidades estoy orgullosa de ustedes.
ResponderEliminarmuchas gracias pusimos todo de nuestra parte para nos quedara bien
EliminarSu trabajo cumple con la metodologia que se solicito, agragan hipervinculos que nos llevan a otra informacion relacionada con el tema. Las imagenes incluidas son en relacion con el tema.Aprendi que no se dice bebeleche sino berbeleche.
EliminarBuen trabajo
como olvidar todos esos juegos tradicionales compañeros desde ponerle una botella de pau pau a la llanta de tu bicicleta atras, hasta los encantados y muchos juegos mas, que poco a poco como ustedes disen se han estado perdiendo con muchas de las diferentes tecnologias que han surgido y que desde hace tiempo han venido a reemplazar todas estas, por mi parte me gusto su blog por toda esta informacion interesante y por todo lo anexado, me hicieron recordar un poco de toda aquella infancia que tuve y me imagino que a todos ustedes tambien, aqui esta mi comentario y exelente trabajo, adios!!♥
ResponderEliminarJorge Antonio Gonzalez Mora 503
Estoy de acuerdo que los juegos tradicionales se han ido desapareciendo poco a poco a causa de las nuevas tecnologías, ya no hay tanta comunicación entre padres e hijos a causa que se aíslan jugando con los videojuegos, y esto les afecta por que hay mas probabilidad de obesidad y aparte les afecta en su forma de ser también por causa de algunos videojuegos con muy poco respeto, en cambio los juegos tradicionales son sanos de mente nos fomentan valores y nos ayuda a desenvolvernos físicamente.
ResponderEliminarAntes todo era diferente; Las reuniones familiares eran motivo para jugar todos en familia chicos y grandes, yo recuerdo que toda mi familia nos sentábamos alrededor de la mesa y nos poníamos a jugar lotería todos nos divertíamos sana mente. En mi opinión deberíamos fomentarles a nuestros hijos sobrinos y primos, los juegos que antes no encantaba jugar como la bebe leche la roña la gallinita siega o saltar la cuerda como antes solíamos jugar mis primas y tías, todos esos juegos sanos y divertidos son parte de nuestra cultura y no hay que dejar que se olviden.
Muy buenos sus comentarios chicos, me da gusto que se interesaran por el tema, en este blog pusimos todo de nuestra parte mis compañeros y yo, todo fluyo de una platica y de recordar todos los juegos de nuestra niñez, en ningun momento hubo copy page.Recordamos todos nuestros juegos mexicanos y los valores que nos enseñaron. GRACIAS
ResponderEliminarMuchachos gracias por su participacion en este proyecto
ResponderEliminarquiciera saver quien hiso el cuadro que esta pintado con los ninos jugando canicas
ResponderEliminar:c necesito las reglas
ResponderEliminarque pongan mas juegos
ResponderEliminarTo anyone who need to buy a car, i am willing to sell my Used 2015 Land Rover Range Rover Sport?, the car is still like new, no accident or mechanical record, GCC spec, full option with perfect tyres.
ResponderEliminarEMAIL : ( desialonso6@gmail.com)
Year:2015
Number of Cylinders: 6
Make: Land Rover
Transmission: Automatic
Model: Range Rover Sport
Body Type: SUV
Mileage: 5,995
Sub Model: Sport
Exterior Color: White
Fuel Type: Gasoline
Interior Color: Black
price: $25,000
Serious buyers should please EMAIL : (desialonso6@gmail.com)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarde donde viene el nombre berbeleche?
ResponderEliminar